UNA EXPERIENCIA PLÁSTICA DEL FLAMENCO
Planteamos una experiencia sinestésica y sinérgica basada en la interpretación plástica de los palos del flamenco sobre grandes formatos. No es un intento de traducción del flamenco al lenguaje estético, sino un acercamiento de la pintura a las características espaciotemporales, formales y líricas de la música inspirándose en la misma y en la propia experiencia de los artistas.
Compañía Rehondo: Arte & Costumbre
Pincel Gonzalo Conradi
Cante Andrés de Jerez
Guitarra Carlos Grilo
Idea original: Miguel González Márquez
Música Popular, Andrés de Jerez, Carlos Grilo
Producción y dirección Miguel González Márquez
Descarga nuestro dossier explicativo en el liguiente link:
UNA EXPERIENCIA PLÁSTICA DEL FLAMENCO
El flamenco y la pintura se unen en un interesante formato. ‘Una experiencia plástica del flamenco’ es un proyecto experimental concebido como un acto sinestético por parte del pintor, ya que éste deberá interpretar en formas pictóricas los palos flamencos que se interpretan. Emocionalidad y semiótica del flamenco interpretado pictóricamente. Afloran, en función de la reacción del momento, iconos, manchas, palabras y todo aquello que pueda resultar expresivo.
SAN FERNANDO, 2 DE AGOSTO.
CASTILLO DE SANCTI-PETRI, CHICLANA. 16 DE AGOSTO
Pingback: Una experiencia plástica del flamenco | SalitreRevistaCultural.com